Examine Este Informe sobre Comparación y autoestima



De la misma forma que su ausencia sería desidia de amor: “el que no tiene celos de su pareja es porque no la quiere de verdad”.

Estas características de personalidad aumentan las conductas celosas, la desconfianza y la preocupación por la fidelidad de la pareja, generando sufrimiento tanto a la persona celosa como a su pareja y a la relación.

Alega con honestidad a las breves preguntas que te formulamos en cada test. Hecho por psicólogas y basado en la teoría del apego y del análisis transaccional y con un alto porcentaje de fiabilidad en el feedback que te vamos a mandar por email.

Si estás en una relación de pareja en la que han surgido problemas asociados a los celos, ponte en contacto con nosotros. En PSICOTOOLS ofrecemos tanto servicios de psicoterapia para pasar las fuentes de malestar emocional que te afectan individualmente, como las crisis matrimoniales o de relaciones que afectan a las parejas.

Las relaciones con la familia política pueden ser un autor de estrés en la relación. Encargar adecuadamente estas relaciones y establecer límites claros es importante para apoyar la paz en el hogar.

Nos ayuda a ser comprensivos y a brindar consuelo en momentos de dificultad, y a celebrar los logros y alegrías de nuestra pareja. Esto fortalece la conexión emocional y el vínculo en la relación.

Hace un tiempo, ella se dio cuenta de que los celos estaban afectando seriamente su relación. La angustia y la inseguridad que sentía cada tiempo que su pareja hablaba con cierto más o mostraba interés en poco que no la incluía directamente.

Rebusca actividades que te llenen y que te permitan conectar contigo mismo, como instruirse algo nuevo, practicar un deporte o desarrollar tus habilidades.

Comparaciones: La tendencia a compararse con otras personas, aunque sea en términos de apariencia, logros o éxito, puede desencadenar sentimientos de inferioridad y celos cerca de terceros que se perciben como una amenaza.

Este cambio de mentalidad transforma las relaciones de un enfoque de “yo contra tú” a una perspectiva de “estamos en esto juntos”.

Seamos sinceros: el tema de los celos suele ser la piedra en el zapato de muchas relaciones de parejas, especialmente cuando están iniciando y cultivando el vínculo.

Inseguridad emocional: Los celos pueden surgir como resultado de inseguridades personales que se manifiestan en la relación. La desatiendo de autoestima o la indigencia constante de subsistencia pueden atizar sentimientos de celos.

La autoevaluación nos ayuda a identificar si estamos perpetuando estereotipos de género y nos brinda la oportunidad de desafiarlos y desarrollar relaciones más equitativas y respetuosas.

Sin embargo, los celos no tienen por qué deberse siempre a los mismos desencadenantes, y pueden aparecer en gran variedad de situaciones, incluso en los casos en los que no existe ni una relación de pareja Relaciones auténticas ni siquiera una relación íntima.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *